Resumen
Este artículo presenta las deficiencias del ordenamiento jurídico en la configuración del reasentamiento como una medida excepcional de adaptación al cambio climático y de protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas. Entre las deficiencias objeto de análisis resaltan: la falta de un encuadre conceptual adecuado del reasentamiento; la ausencia de una política pública sobre el tema y su relación con la adaptación al cambio climático y el otorgamiento de una amplia discrecionalidad a los municipios para llevar a cabo procesos de reasentamiento que, en la práctica, se manifiestan a través de actuaciones informales –sin regulación especial o protocolos que guíen su ejecución– y que han generado la violación de los derechos humanos. Este trabajo es el resultado de la investigación que soportó el respectivo informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, construido mediante una investigación documental exploratoria y analítica, estudio e intervención en casos reales.
CASTRO-BUITRAGO, ERIKA, Derecho ambiental y gobernanza. La concertación informal de la Administración (Universidad de Medellín, Medellín, 2017).
IBARRA, PEDRO, Democracia relacional (Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2011).
VALENCIA, JAVIER, ed., Cambio climático y desplazamiento ambiental forzado: estudio de caso en la ecorregión Eje Cafetero en Colombia (Editorial Universitaria La Gran Colombia, Armenia, 2014).
BIBLIOGRAFIA. Contribuciones en obras colectivas
BOHNE, EBERHARD, Recent Trends in Informal Environmental Conflict Resolution, en Konfliktbewältigung durch Verhandlungen, 217-230 (WOLFGANG HOFFMANN-RIEM, & E EBERHARD SCHMIDT-ASSMANN, eds., Baden-Baden, Germany, 1990).
Vniversitas, 2018, núm. 136, ISSN: 0041-9060 / 2011-1711
BIBLIOGRAFIA. Revistas
AGUDO GONZÁLEZ, JORGE, Actuación material e informalidad. El ejemplo de la concertación con la administración, 41-42 Revista Aragonesa de Administración Pública, 123-172 (2013). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4486255
AGUDO GONZÁLEZ, JORGE & CASTRO-BUITRAGO, ERIKA, Participación y concertación informal. (Un estudio con base en el Derecho Ambiental colombiano, tomando como ejemplo la Consulta Previa), 32 Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, 163-199 (2015).
BRONEN, ROBIN, Elección y necesidad: restablecerse en el Ártico y en el Pacífico Sur, Revista Migraciones Forzadas, 45, 17-21 (2014). Disponible en: http://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/crisis/bronen.pdf
CANÇADO, ANTÔNIO, El desarraigo como problema humanitario y de derechos humanos frente a la conciencia jurídica universal, Revista Lecciones y Ensayos, 78, 71-116 (2003). Disponible en: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/03_cancado.pdf
CASTRO-BUITRAGO, ERIKA, Aproximación al concepto de gobernanza en Colombia y algunos apuntes sobre su importancia en el derecho ambiental, 10 Revista Opinión Jurídica, 20, 33-56 (2011). Disponible en: http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/733/674
MCADAM, JANE, El concepto de migración a causa de la crisis, Revista Migraciones Forzadas, 45, 10-1 (2010). Disponible en: http://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/crisis/mcadam.pdf
SCHMIDT-ASSMANN, EBERHARD, La doctrina de las formas jurídicas de la actividad administrativa. Su significado en el sistema del Derecho Administrativo y para el pensamiento administrativo actual, 235-236 Documentación Administrativa,7-32 (1993). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5662
SHULZE-FIELITZ, HELMUTH, ¿Informalidad o ilegalidad de la actuación administrativa?, 235-236 Documentación Administrativa, 89-12 (1993). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5659
BIBLIOGRAFIA. Normativa internacional
Organización de Naciones Unidas, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 9 de Mayo de 1992, Nueva York. Disponible en: http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf
Organización de Naciones Unidas, Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 11 de Diciembre de 1997, Kyoto. Disponible en: http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf
U.N. Comisión de Derechos Humanos, Principios Rectores de los desplazamientos internos. UN doc. E/CN.4/1998/53/Add.2. (Febrero 11, 1998). Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0022
BIBLIOGRAFIA. Documentos, informes, reportes
Alianza de Derechos Humanos Universidades de Antioquia-Universidad de Minnesota, Procesos de reasentamiento de población en Colombia, por razones de alto riesgo, construcción de obras desarrollo urbano y restitución de tierras. Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el 154 Periodo de Sesiones Sede,
del 13 al 27 de marzo de 2015.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, El acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Estudio de los Estándares fijados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (OEA, Documento Oficiales, Washington, 2007).
COP-Convención Marco sobre el Cambio Climático. Informe de la Conferencia de las Partes sobre su séptimo período de sesiones. FCCC/CP/2001/13/Add.2. Marrakech. (2001). Disponible en: http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop7/cp713a01s.pdf
Defensoría del Pueblo, Informe Defensorial Emergencia en Colombia por el fenómeno de la niña 2010-2011. Disponible en: http://www.defensoria.gov.co/attachment/36/Emergencia%20en%20Colombia%20por%20el%20fen%C3%B3meno%20de%20la%20ni%C3%B1a.pdf
Departamento Nacional de Planeación, Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC). (s.f.) Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=476:plantilla-cambio-climatico-32#documentos
Departamento Nacional de Planeación, Conpes 3242 “Estrategia Nacional para la Venta de Servicios Ambientales de Mitigación de Cambio Climático”. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2003/Conpes_3242_2003.pdf
Departamento Nacional de Planeación, Conpes 3700 de 2011 sobre “Estrategia Institucional para la Articulación de Políticas y Acciones en Materia de Cambio Climático en Colombia”. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/conpes_dnp_3700_2011.htm
Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Naciones Unidas (EIRD), Manual de la tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres. (2015). Disponible en: http://www.wcdrr.org/uploads/UN-WCDRR-CH-Es.pdf
Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Naciones Unidas (EIRD), Marco de Sendai para la reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. (2015) Disponible en: http://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf
FERRIS, ELIZABETH, Protection and Planned Relocations in the Context of Climate Change, en Protection and Planned Relocations in the Context of Climate Change (UN High Commissioner for Refugees UNHCR, Switzerland, 2012). Disponible en: http://www.refworld.org/docid/5023774e2.html
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Tomo II. Anexo I. (2010). Disponible en: http://www.pnud.org.co/img_upload/36353463616361636163616361636163/2%C2%AA_Comunicaci%C3%B3n_Anexos.pdf
Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC, Cambio climático 2014 - Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Contribución del Grupo de trabajo II al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Disponible en: https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/wg2/ar5_wgII_spm_es.pdf
Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC, Glossary of terms. In: Managing the Risks of Extreme Events and Disasters to Advance Climate Change Adaptation [Field, C.B., V. Barros, T.F. Stocker, D. Qin, D.J. Dokken, K.L. Ebi, M.D. Mastrandrea, K.J. Mach, G.-K. Plattner, S.K. Allen, M. Tignor, and P.M. Midgley (eds.)]. (2012). A Special Report of Working Groups I and II of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) (Cambridge University Press, Cambridge, UK, and New York, NY, USA, pp. 555-564) Disponible en: https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/wg2/ar5_wgII_spm_es.pdf
MCADAM, JANE, El desplazamiento provocado por el cambio climático y el derecho internacional. Conferencia en el Evento paralelo al Diálogo del Alto Comisionado sobre los desafíos en materia de protección 8 de diciembre de 2010, Palacio de las Naciones, Ginebra. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7460.pdf?view=1
Ministerio del Medio Ambiente, Lineamientos de Política de Cambio Climático. Resumen Ejecutivo. (2002). Disponible en: http://www.preventionweb.net/files/21403_15719lineamientospoliticanacionalca.pdf
Organización de las Naciones Unidas, El cambio clímático en Colombia y en el Sistema de las Naciones Unidas. Revisión de riesgos y oportunidades asociados al cambio climático (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Bogotá, 2010).
Organización Internacional para las Migraciones, Glosario sobre Migración (2006). Disponible en: http://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf.
Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC, Organization. IPCC. (25 de enero de 2016). Obtenido de http://www.ipcc.ch/organization/organization.shtml
UNFCCC. El Programa de Trabajo de Nairobi. https://unfccc.int/files/adaptation/application/pdf/nwpleaflet_0_es.pdf (6 octubre, 2015).
Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Naciones Unidas, EIRD, Terminología sobre Reducción de Riesgo de Desastres. (2009). Disponible en: http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologySpanish.pdf
UN Oficina de las Naciones unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres, El Marco de Acción de Hyogo 2005-2015: Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres. (A/CONF.206/6). (2011) Disponible en: http://www.unisdr.org/files/18197_provisionalspanishversionmidtermrev.pdf
UN CESCR. Observación general N.º 4: El derecho a una vivienda adecuada. Sexto período de sesiones. U.N. Doc.E/1991/23. (1991). Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2005/3594.pdf?view=1
BIBLIOGRAFIA. Normatividad colombiana
Ley 3 de 1991, por la cual se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial, ICT, y se dictan otras disposiciones, 39.631 Diario Oficial, 15 de enero de 1991. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1164
Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones, 48096 Diario Oficial, 10 de junio de 2011. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043
Ley 387 de 1997, por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia, 43.091 Diario Oficial, 24 de julio de 1997. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0387_1997.html
Ley 388 de 1997, por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989 y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones, 43.091 Diario Oficial, 18 de julio de 1997. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339
Ley 1450 de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, 48102 Diario Oficial, 16 de juniode 2011. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html
Ley 1523 de 2012, por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones, 48.411 Diario Oficial, 24 de abril 24 de 2012. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141
Ley 1454 de 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modican otras disposiciones, 48.115. Diario Oficial, 29 de junio 29 de 2011. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43210
Ley 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y se dictan otras disposiciones, 41.146 Diario Oficial, 22 de diciembre de 1993. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297
Ley 9 de 1989, por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones, 38.650 Diario Oficial, 11 de enero de 1989. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1175
Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros, 44654 Diario Oficial, 21 de diciembre de 2001. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452. Igualmente, en el artículo 13 núm.5 de la Ley 388 de 1997.
Ley 21 de 1991. Ley 21 de 199, por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989, 39790 Diario Oficial. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032
Decreto 2339 de 2013, por el cual se reglamenta la administración, postulación y asignación del subsidio municipal de vivienda del municipio de Medellín, 21 de noviembre de dos mil trece (2013). Disponible en: http://isvimed.gov.co/wp-content/uploads/2017/01/DECRETO_2339_DE_2013-SUBSIDIO_MUNICIPAL_DE_VIVIENDA.pdf
BIBLIOGRAFIA. Casos
Baena Ricardo y otros contra Panamá. Caso 11.325. Inter-Am. Ct.H.R. Serie C 72. Párrafo. 127 (2001). Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_72_esp.pdf
Claude Reyes y otros contra Chile. Caso 12.108. Inter-Am. Ct.H.R. Serie C No. 151. Párrafo 118 (2006). Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/claude/alefi_est.pdf
Loren Laroye Riebe Star, Jorge Barón Guttlein y Rodolfo Izal Elorz contra México. Caso 11.610. Inter-Am. C.H.R. Informe Nº 49 (1999). Disponible en: http://cidh.org/annualrep/98eng/Merits/Mexico%2011610.htm
BIBLIOGRAFIA. Jurisprudencia colombiana
Corte Constitucional, Sentencia T-648-2013, 17 de septiembre de 2013, expediente T-3.812.680, magistrado ponente Mauricio González Cuervo. Disponible en: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-648-13.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-106-2011, 23 de febrero de 2011, expediente T-2813312, magistrado ponente Nilson Pinilla Pinilla. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-106-11.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-314-2012, 30 de abril de 2012, expedientes T-3.296.229, T-3.302.260 y T-3.312.262, magistrado ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en: http://www.corteconstitucion al.gov.co/RELATORIA/2012/T-314-12.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-473-2008, 15 de mayo de 2008, expediente T-1638678, magistrada ponente Clara Inés Vargas Hernández. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-473-08.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-199-2010, 23 de marzo de 2010, expediente T-2.398.424 magistrado ponente. Disponible en: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-199-10.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-530-2011, 7 de Julio de 2011, expedientes T-2.982.737 y T-2.979.499, magistrado ponente Humberto Antonio Sierra Porto. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-530-11.htm
Corte Constitucional, Sentencia T-355- 2013, 20 de Junio de 2013, expedientes 3.716.738, 3.723.277, 3.723.928, magistrado ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-355-13.htm
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.