Dobles especulares y dobles miméticos: Dos interpretaciones del Quijote
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
En este ensayo se realiza una comparación analítica entre las lecturas que dos grandes pensadores, Hegel y Girard, hacen de la novela El ingenioso hidalgo (y el ingenioso caballero) Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Ambos acercamientos se ven enfrentados en su comprensión de las relaciones miméticas, y de los alcances y alternativas de la lucha a muerte entre rivales. La exposición de Hegel en el capítulo tercero de las Lecciones de Estética, se confrontará con el capítulo “El amo y el esclavo”, de Mensonge Romantique et vérité romanesque de Girard.
Keywords
mímesis, secularización, violencia, reconciliación, Hegelmimesis, secularization, violence, reconciliation, Hegel
References
Cómo citar
Solarte Rodríguez, M. R. (2012). Dobles especulares y dobles miméticos: Dos interpretaciones del Quijote. Universitas Philosophica, 29(59). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10812
Sección
Artículos