Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche
PDF

Palabras clave

verdad
ser
vida
ciencia
ficción
Nietzsche

Cómo citar

Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche. (2014). Universitas Philosophica, 17(34-35). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11389
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este trabajo pretende aportar algunas luces en torno a los usos que hace Nietzsche de la categoría filosófica de "verdad"; se quiere ofrecer una presentación ordenada de ellos, que haga posible alcanzar una visión completa de todo lo que Nietzsche pretendía abarcar con ese término. Se ha querido respetar el carácter intencionalmente asistemático del pensamiento nietzscheano. También se han tenido en cuenta los diferentes momentos o situaciones que marcaron la vida y la obra de este filósofo. Con un propósito puramente metodológico, se establece una distinción entre dos ámbitos temáticos en torno a los cuales se pueden ordenar los diferentes usos nietzscheanos del término "verdad": el ámbito de lo ontológico-existencial y el ámbito de lo histórico-moral. Esta distinción determina la división de este estudio en dos partes: la primera gira en torno a tres ejes –verdad-ser, verdad-vida, verdad-ciencia–; en la segunda se muestran los nexos entre verdad y devenir y genealogía y verdad. Finalmente se indica un sentido del término "verdad", aplicable en los dos ámbitos señalados y en casi todas las etapas de la producción nietzscheana: la verdad como disolvente de lo reificado.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.