Resumen
En el marco de las reflexiones iniciadas en nuestra facultad dentro del núcleo o línea de investigación titulado "¿Cómo filosofar hoy?" el presente texto expone sintéticamente la propuesta habermasiana especificando en ella dos momentos: el primero recoge el planteamiento epistemológico desarrollado en Conocimiento e interés y el segundo intenta caracterizar los lineamientos básicos del modelo de racionalidad comunicativa para esbozar desde allí una propuesta de trabajo que será desarrollada dentro de la línea de investigación mencionada. Se apuntan, en consecuencia, la posibilidad y la intención de abordar filosóficamente, desde la racionalidad comunicativa, los problemas básicos de la vida nacional y las propuestas de solución que para ellos ofrecen algunos sectores importantes de nuestra sociedad.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.