Badiou, A. (2002). Deleuze. El clamor del ser. (Trad. D. Scavino). Buenos Aires: Manantial.
Deleuze, G. (1989). Lógica del sentido. (Trad. M. Morey & V. Molina). Barcelona: Paidós.
Deleuze, G. (1995). Conversaciones. 1972-1990. (Trad. J. L. Pardo Torío). Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, G. (2002). Diferencia y repetición. (Trad. M. S. Delpy y Hugo). Buenos Aires: Amorrortu.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1980). Mille plateaux. París: Les Éditions de Minuit.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1985). El Anti Edipo. (Trad. F. Monge). Barcelona: Paidós.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1988). Mil mesetas. (Trad. J. Pérez Vásquez & U. Larraceta). Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1993). ¿Qué es la filosofía? (Trad. T. Kauf ). Barcelona: Anagrama.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996a). C comme Culture. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996b). D comme Désir. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996c). R comme Résistance. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Levi, P. (2012). Trilogía de Auschwitz. Si esto es un hombre. La tregua. Los hundidos y los salvados. (Trad. P. Gómez). Madrid: Editorial Océano.
Zourabichvili, F. (2002). Spinoza : une physique de la pensée. París: PUF.
Zourabichvili, F. (2004). Deleuze, una filosofía del acontecimiento. (Trad. I. Agoff ). Buenos Aires: Amorrortu.
Zourabichvili, F. (2007). El vocabulario de Deleuze. (Trad. V. Goldstein). Buenos Aires: Atuel.
Deleuze, G. (1989). Lógica del sentido. (Trad. M. Morey & V. Molina). Barcelona: Paidós.
Deleuze, G. (1995). Conversaciones. 1972-1990. (Trad. J. L. Pardo Torío). Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, G. (2002). Diferencia y repetición. (Trad. M. S. Delpy y Hugo). Buenos Aires: Amorrortu.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1980). Mille plateaux. París: Les Éditions de Minuit.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1985). El Anti Edipo. (Trad. F. Monge). Barcelona: Paidós.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1988). Mil mesetas. (Trad. J. Pérez Vásquez & U. Larraceta). Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1993). ¿Qué es la filosofía? (Trad. T. Kauf ). Barcelona: Anagrama.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996a). C comme Culture. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996b). D comme Désir. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Deleuze, G. (Invitado) & Parnet, C. (Entrevistadora) (1996c). R comme Résistance. [Episodio de una serie de televisión]. En: P-A. Boutang (Productor), L’Abécédaire de Gilles Deleuze. París: Éditions Montparnasse.
Levi, P. (2012). Trilogía de Auschwitz. Si esto es un hombre. La tregua. Los hundidos y los salvados. (Trad. P. Gómez). Madrid: Editorial Océano.
Zourabichvili, F. (2002). Spinoza : une physique de la pensée. París: PUF.
Zourabichvili, F. (2004). Deleuze, una filosofía del acontecimiento. (Trad. I. Agoff ). Buenos Aires: Amorrortu.
Zourabichvili, F. (2007). El vocabulario de Deleuze. (Trad. V. Goldstein). Buenos Aires: Atuel.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 François Zourabichvili, Alberto Bejarano, Gustavo Chirolla Ospina, César Mario Gómez