La fidelidad creadora como testimonio de la esperanza en Gabriel Marcel
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
En el presente artículo se desarrolla la comprensión marceliana de la fidelidad creadora como testimonio concreto de la esperanza, la cual nos permite reconocer la vida humana como vocación al compromiso concreto y a la entrega interpersonal, consumada plenamente en la consagración. De este modo, se pondrá de manifiesto la dinámica auténticamente creadora que subyace en los estratos más profundos de la persona humana, revelándose como una íntima inquietud ontológica que la orienta y anima hacia la trascendencia.
creative fidelity, hope, vocation, testimony, commitmentfidelidad creadora, esperanza, vocación, testimonio, compromisofidelidade criativa, esperança, vocação, testemunho, compromisso
Blázquez Carmona, F. (1988). La filosofía de Gabriel Marcel. De la dialéctica a la invocación. Encuentro.
Cantero Tovar, E. (2015). La ambigüedad humana en la obra dramática de Gabriel Marcel [Tesis doctoral. Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Filosofía]. Repositorio institucional UPSA. https://summa.upsa.es/viewer.vm?id=34809
Cañas Fernández, J. L. (1998). Gabriel Marcel: filósofo, dramaturgo y compositor. Palabra.
Casaldáliga, P. (2006). Antología personal. Trotta.
Grassi, M. (2014). Fidelidad y disponibilidad. La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel. [Tesis de doctorado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Repositorio institucional UBA. uba_ffyl_t_2014_889481.pdf
López Luengos, F. (2012). El sentido de la vida en Gabriel Marcel. Fundación Emmanuel Mounier.
López Quintás, A. (2009). Cuatro personalistas en busca de sentido (Ebner, Guardini, Marcel, Laín). RIALP.
Marcel, G. (1914). Le palais de sable. En Le seuil invisible. Bernard Grasset.
Marcel, G. (1955). Los hombres contra lo humano. Hachette.
Marcel, G. (1956a). El hombre problemático. Sudamericana.
Marcel, G. (1956b). El iconoclasta. Nova.
Marcel, G. (1957). Diario metafísico (1914-1923). Losada.
Marcel, G. (Ed.) (1958). Un cambio de esperanza. Al encuentro del Rearme Moral. Guillermo Kraft.
Marcel, G. (1959). Présence et immortalité (Journal Métaphysique 1938-1943 et autres textes). Flammarion.
Marcel, G. (1967). En busca de la verdad y de la justicia. Herder.
Marcel, G. (1969). Diario metafísico (1928-1933). Guadarrama.
Marcel, G. (1971a). Incredulidad y fe. Guadarrama.
Marcel, G. (1971b). Filosofía para un tiempo de crisis. Guadarrama.
Marcel, G. (1987). Aproximación al misterio del Ser. Encuentro.
Marcel, G. (2002). Obras selectas I, (Contiene: El misterio del ser, El dardo, La sed, La señal de la cruz). Biblioteca de Autores Cristianos.
Marcel, G. (2004). Obras selectas II, (Contiene: De la negación a la invocación, El mundo roto, Un hombre de Dios, El camino de Creta). Biblioteca de Autores Cristianos.
Marcel, G. (2005). Homo viator. Prolegómenos a una metafísica de la esperanza. Sígueme.
Marcel, G. (2012). En camino. ¿Hacia qué despertar? Sígueme.
Moeller, Ch. (1960). Literatura del siglo XX y Cristianismo (tomo 4: La esperanza en Dios nuestro Padre). Gredos.
Parain-Vial, J. (1980). L’esthétique musicale de Gabriel Marcel. Aubier.
Troisfontaines, R. (1968). De l’existence à l’être. La philosophie de Gabriel Marcel (2 vols.). Nauwelaerts.
Urabayen Pérez, J. (2001). El pensamiento antropológico de Gabriel Marcel: un canto al ser humano. EUNSA.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.