Hesíodo y el Caos: la materia en la cosmogonía hesiódica
PDF

Palabras clave

Caos
Hesíodo
presocráticos
cosmogonía
Teogonía

Cómo citar

Hesíodo y el Caos: la materia en la cosmogonía hesiódica. (2025). Universitas Philosophica, 42(84), 151-171. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph42-84.hcmc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El tema de este artículo es el Caos según Hesíodo. Su objetivo es analizar las múltiples acepciones del Caos para proponer una comprensión sólida respecto de esta noción clave en la Teogonía. El postulado que intenta validarse es que el Caos puede asociarse con una materia informe y desordenada. En realidad, existen buenos motivos para asimilar el Caos a una materia indeterminda. El más central tiene que ver con la raíz etimológica del Caos: un bostezo o abertura entre la tierra y el cielo. Además, cabe presuponer justificadamente que Hesíodo no pudo remontarse más allá de un inicio material para el cosmos. Para defender esta tesis, se examina y critica la posición contraria: aquella que desliga del Caos la idea de una materialidad amorfa. 

PDF

Aristóteles (1995). Física (G. R. de Echandía, trad.). Editorial Gredos.

Aristóteles (2014). Metafísica (T. Calvo Martínez, trad.). Editorial Gredos.

Bussanich, J. (1983). A Theoretical Interpretation of Hesiod’s Chaos. Classical Philology, 78(3), 212-219.

Cornford, F. M. (1952/1988). Principium sapientiae. Los orígenes del pensamiento filosófico griego (R. Guardiola Iranzo y F. Giménez Gracia, trads.). Visor. (Obra original publicada en 1952).

Dewan, L. (2009). Lecciones de Metafísica (C. R. Domínguez y L. B. Irizar, trads.). Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda.

Griffith, J. (2022). The Anarchy of Justice: Hesiod’s Chaos, Anaximander’s Apeiron, and Geometric Thought. Kilikya Journal of Philosophy, 1, 1-16. https://doi.org/10.5840/kilikya2022911

Guthrie, W. (2010). Los filósofos griegos (F. M. Torner, trad.). Fondo de Cultura Económica.

Hesiod. (1966). Theogony (M. L. West, trad. y ed.). Oxford University Press.

Hesíodo. (1978). Obras y fragmentos (A. Pérez Giménez y A. Martínez Díez, trad.). Editorial Gredos.

Hesiod. (1988). Theogony and Works and Days (M. L. West, trad.). Oxford University Press.

Jaeger, W. (1952). La teología de los primeros filósofos griegos (J. Gaos, trad.). Fondo de Cultura Económica.

Kirk, C. S., Raven, J. E. & Schofield, M. (1957/1994). Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos (2ª ed.). Editorial Gredos.

Pérez Giménez, A & Martínez Díez, A. (1978). Introducción a la Teogonía. En Hesíodo. Obras y fragmentos (A. Pérez Giménez y A. Martínez Díez, trads.) (pp. 63-68). Editorial Gredos.

Ramos Jurado, E. Á. (1979). Los filósofos griegos y Hesíodo (I). Habis, 10-11, 17-38.

Solmsen, F. (1950). Chaos and “Apeiron”. Studi italiani di filologia classica, 24(3-4), 235-248.

The Editors of Encyclopaedia Britannica (28 de julio de 2019). Chaos. En Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/topic/Chaos-ancient-Greek-religion.

Theodossiou, E., Kalachanis, K., Manimanis, B. N., & Dimitrijevic, M. S. (2012). The Notion of Chaos: From the Cosmogonical Chaos of Ancient Greek Philosophical Thought to the Chaos Theory of Modern Physics. Facta Universitatis, 11(2), 211-221.

Vernant, J.-P. (1999). El universo, los dioses, los hombres. El relato de los mitos griegos (J. Jorda, trad.). Editorial Anagrama.

Vergados, A. (2021). Chaos and Order in Hesiod’s Theogony. Antiquorum Philosophia. An International Journal, 15, 27-40. https://doi.org/10.19272/202130201002

West, M. L. (1966). Prolegomena and Commentary. In Hesiod. Theogony (M. L. West, trad. and ed.). Oxford University Press.

West, M. L. (1988) Introduction and Notes. In Hesiod. Theogony and Works and Days (M. L. West, trad. and ed.). Oxford University Press.

Zallo, J. A. (2021). Un nuevo enfoque sobre la Teogonía de Hesíodo. Revista de Estudios Clásicos, 50, 105-146.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Diego Fernando Barrios Andrade