¿Es aún posible la metafísica?
PDF

Palabras clave

metafísica
cultura
positivismo
existencia
antropología

Cómo citar

¿Es aún posible la metafísica?. (2004). Universitas Philosophica, 21(43). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11301
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El autor justifica plantear este interrogante dado el recurrente descrédito de la metafísica ante el hombre corriente y el científico. Su respuesta contundente: no sólo es posible sino necesaria. La metafísica es una reflexión capaz de acercarse al sentido espiritualmente actuado del ser humano. La cultura occidental actual -mayormente positivista- es una cultura de la irresponsabilidad: no nos compromete. La metafísica, en cambio, atestigua la responsabilidad y la libertad del pensamiento. Así esté siempre condicionada por las diferentes culturas históricas en que surge, una metafísica ("una") será siempre necesaria. Soñar en la existencia de "la" metafísica (una única posible) sería estéril. Sin embargo, ¿cómo podrían tener sentido "unas" metafísicas, si no hay una forma común de metafísica? Puesto que "unas" metafísicas son necesarias, "la"metafísica tiene que ser posible y seguir siendo sólo eso, posible.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.