Resumen
En este artículo se analizan los conceptos hegelianos de infinito malo e infinito verdadero al hilo de una revisión de la noción de infinitud en la tradición filosófica alemana con la que discute. Puntualmente, abordaremos las formulaciones sobre la relación finitud-infinitud en la obra de I. Kant, J. G. Fichte y F. Schlegel antes de exponer la interpretación que hace Hegel de la manera en la que la filosofía trascendental y el romanticismo alemán se aproximaron a este asunto. Finalmente, presentamos la verdadera forma en la que, según Hegel, hay que entender lo infinito.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Nicolás Tamayo Guerrero, Diego Fernando Moreno Mancipe