La apolinización de Dionisos: La estética del último Nietzsche
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
El presente artículo trata de mostrar cómo Nietzsche, en la última etapa de su filosofía llega a superar el esteticismo metafísico propio de El nacimiento de la tragedia y elabora una nueva imagen de Dionisos: un Dionisos propiamente nietzscheano, depurado de todo influjo wagneriano y schopenhaueriano. En esta etapa, el arte ya no es pensado desde la tensión Apolo-Dionisos sino desde una perspectiva plenamente dionisiaca; la oposición es ahora entre Dionisos y el Crucificado, e implica una nueva comprensión de la afirmación de la vida y del sentido del sufrimiento. El filósofoartista será la nueva imagen de Dionisos y la concreción de un nuevo clasicismo.
Keywords
Dionisos, Apolo, Nietzsche, SchopenhauerDionysos, Apolo, Nietzsche, Schopenhauer
References
Cómo citar
De Santiago Guervós, L. E. (2014). La apolinización de Dionisos: La estética del último Nietzsche. Universitas Philosophica, 17(34-35). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11379
Sección
Artículos