Elementos para discusión sobre el estado actual de la propuesta curricular del programa de contaduría pública de la Universidad de Antioquia
PDF

Palabras clave

pedagogía
currículo
didáctica
modelos pedagógicos
currículo problematizador
educación contable
formación contable

Cómo citar

Elementos para discusión sobre el estado actual de la propuesta curricular del programa de contaduría pública de la Universidad de Antioquia. (2015). Cuadernos De Contabilidad, 16(41). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-41.edea
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El programa de contaduría de la Universidad de Antioquia declara expresamente la utilización de un modelo pedagógico que combina elementos sociales y desarrollistas, para lo cual se configuró un diseno curricular basado en la solucion de problemas, en el cual se contextualizan y problematizan todos aquellos asuntos que son relevantes en la formación del contador público en Colombia. Este enfoque requiere: 1) la utilización de didácticas activas para que el estudiante se apropie del conocimiento de manera consciente, crítica y reflexiva y no se ejerza una mera transmisión de contenidos o normas y 2) la investigación como eje articulador, como camino que enriquece el trabajo que se hace en el aula. Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación cualitativa que tiene como objetivo determinar el cumplimiento de los fundamentos conceptuales de la transformación curricular del programa y la cual combinó la indagación directa a los estudiantes y el análisis de los microcurrículos elaborados por los profesores y de sus prácticas en el aula. El trabajo realizado permite concluir que las didácticas utilizadas en su mayoría resultan propias de modelos pedagógicos instruccionales o tradicionales, que la investigación no ha logrado permear completamente la labor realizada en el aula y que diversos componentes de la propuesta se quedan a medio camino en su ejecutoria. Esto sin desconocer que se han logrado avances importantes en la formación de contadores públicos.  

PDF
Cuadernos de Contabilidadse encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.