Information Integration Theory: Unified Psychology based on three mathematical laws
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Palabras clave

Information Integration Theory

Cómo citar

Information Integration Theory: Unified Psychology based on three mathematical laws. (2016). Universitas Psychologica, 15(3), 1-7. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-3.iitu
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Psychology is unique among the sciences in its joint concern with dual worlds: (a) internal world of feeling and thought, and (b) external world of stimulus and response. The first major movement in psychology, the introspectionist movement of the late 1800s, took the inviting direct attack of studying the internal world with conscious report. Introspective methods, however, led to disarray. They were replaced by an intolerant behaviorism that allowed only observables of the external world. Many important results were thus obtained as with animal conditioning and rote learning.

PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Anderson, N. H. (1981). Foundations of information integration theory . New York: Academic Press.

Anderson, N. H. (2008). Unified social cognition . New York: Taylor & Francis.

Anderson, N. H. (2013). Unified psychology based on three laws of information integration. Review of General Psychology , 17, 125-132. doi: 10.1037/a0032921

Anderson, N. H. (2015). Moral science . Retrieved from http://psychology.ucsd.edu/people/profiles/anderson.html

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.