El análisis contextual en las representaciones sociales del cuerpo en grupos étnicos de Río de Janeiro, Brasil
PDF

Palabras clave

Efectos del contexto
psicología social
representaciones sociales
Psicología

Cómo citar

El análisis contextual en las representaciones sociales del cuerpo en grupos étnicos de Río de Janeiro, Brasil. (2009). Universitas Psychologica, 8(3), 771-784. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/623
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El objetivo de este trabajo fue probar el método de análisis contextual, para inferir representaciones sociales del cuerpo, entre grupos étnicos. Se esperaba que algunos individuos/grupos tendieran a compartir aquellos modelos de control social que son considerados más genéricos/universales, y otros afirmaran el yo (individual/grupal) como una particularidad radical. Se observaron representaciones del propio cuerpo entre estudiantes autodefinidos como blancos (n=112) y afro-brasileños (n=44), en muestras bien equilibradas entre ambos sexos, y niveles secundario e universitario. Se les pidió que diesen cuenta de cómo era su cuerpo en lugares simulados y escogidos libremente, y en los contextos del hogar, del aula, un lugar de la escuela, y fuera del ámbito escolar y del hogar. Los blancos tendieron a mencionar emoción/sentimiento, confort/satisfacción y normas/desvíos; en tanto que los afrobrasileños, disposición/autocontrol, disfrutando/deseando y reafirmación individual. Los datos fueron discutidos con base en la historia y cultura de cada grupo.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.