La literatura y yo

Resumen

La conferencia, "La Literatura y Yo", fue leída en los "Jueves de Literatu­ra" organizados por el Dpto. de Literatura conjuntamente con el Sector Cultural del Medio Universitario de la Universidad Javeríana. En ella Gómez V. hace según sus propias palabras, una "confesión personal". Expone sus vinculaciones con la literatura desde su primer acceso a ella -a través de la poesía y la iniciación en el cuento— hasta su novela como conjetura his­tórica. Utilizando como instrumento el relato de su experiencia personal, el autor plantea los problemas del escritor y de la creación literaria tales

como la recreación de la realidad en la novela, la importancia de las influen­cias externas en la formación del escritor y su justo balance con la originali­dad, la soledad necesaria para poder crear y ser libre para expresar su mundo. Pedro Gómez afirma que la posición del escritor en la sociedad requiere la expresión de su pensamiento ante los valores fundamentales de esta. En el caso concreto del conferencista, se manifiesta en su "doble vida": la literatura y la política; El derecho y su participación en la vida política, ai lado del oficio literario, han permitido a Gómez V. comprender muchos aspectos de la vida y contemplar muchos elementos de esta con un saludable escepti­cismo.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.