Publicado Oct 28, 2015



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Natalia Orduz Salinas

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

El mecanismo de Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD+) en pocos años ha ganado respaldo institucional y presupuestal del gobierno colombiano y organismos multilaterales para implementarse. No obstante, este análisis revela que los actores de interés en el debate público de REDD+ como estrategia equitativa de conservación y uso de la biodiversidad están lejos de lograr un consenso sobre el tema y tienen diferentes niveles de apertura al diálogo. El reconocimiento de miradas culturales distintas, de derechos sobre el territorio y la autonomía, de los posibles trade-offs son asuntos prioritarios para lograr un debate abierto sobre la (in)viabilidad y condiciones de la estrategia.

Keywords
References
Como Citar
Orduz Salinas, N. (2015). Análisis de discursos de REDD+ como estrategia equitativa de conservación y uso de la biodiversidad. Ambiente Y Desarrollo, 19(37), 115–130. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd19-37.adre
Seção
Artículos