Resumo
La investigación tuvo como objetivos evaluar el rendimiento, la eficiencia de aplicacióny el índice de productividad del agua en maíces nativos de color. El trabajo
se estableció en primavera-verano de 2011 en Xalostoc Morelos en fertirrigación. El
diseño experimental fue bloques completos al azar con quince tratamientos y tres
repeticiones. Se midió rendimiento de grano, cantidad total e índice de productividad
del agua. Se cosechó toda la parcela experimental. Se desgranaron las mazorcas
para calcular el rendimento. El rendimiento más alto (p≤1) fue de 4.163 kg ha-1 y
el más bajo de 2.039 kg ha-1.Todos los rendimentos superaron el promedio nacional y
estatal. Se emplearon 3002 m3 de agua por hectárea. Se obtuvo 1.4 kg de grano por
cada m3 de agua. Lo anterior demuestra la eficiencia de esta tecnologia.
Ambiente y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.