El estilo de la crítica literaria en La máscara, la transparencia
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
En este artículo estudiamos el estilo de la crítica literaria en La máscara, la transparencia (1975), la gran obra ensayística de Guillermo Sucre (Venezuela, 1933). Para llevar a cabo este análisis partimos de su propia concepción de la crítica y nos centramos en dos aspectos fundamentales: 1) la dialéctica entre el movimiento y la fijeza, y el intento de convertir el texto crítico en un absoluto verbal, y 2) la conciencia de que está tratando con palabras (y no con cosas), lo que da lugar a una actitud de pasión y de crítica con respecto a la propia escritura. Ponemos así de manifiesto cómo los postulados críticos de los que parte el autor permean su propia escritura ensayística.
La máscara, la transparencia, Guillermo Sucre, literary criticism, Venezuelan literature, Hispanic American essayLa máscara, la transparencia, Guillermo Sucre, crítica literaria, literatura venezolana, ensayo hispanoamericano
Gomes, Miguel. Poéticas del ensayo venezolano del siglo XX. Universidad Católica Cecilio Acosta / Universidad del Zulia, 2007.
Montaigne, Michel de. Ensayos escogidos. UNAM, 1997.
Paz, Octavio. Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia. Seix Barral, 1974.
---. “El mono gramático”. Octavio Paz. Obra poética (1935-1998). 2.ª ed. 1970. Galaxia Gutenberg, 2004, pp. 533-617.
Pozuelo-Yvancos, José María. “El género literario ensayo”. El ensayo como género literario, editado por Vicente Cervera, Universidad de Murcia, 2005, pp. 179-191.
Rivera, Francisco. “Guillermo Sucre y la poesía latinoamericana”. Inscripciones. Fundarte, 1981.
Sucre, Guillermo. “Entretextos”. En el verano cada palabra respira en el verano. Alfa, 1976.
---. “Inscripciones, de Francisco Rivera”. Vuelta, 1982, pp. 39-41.
---. La máscara, la transparencia. 1ª ed., Monte Ávila, 1975.
---. La máscara, la transparencia. 2ª ed., Fondo de Cultura Económica, 1985.
---. “Poesía Crítica: Lenguaje y silencio”. Revista Iberoamericana, vol. 37, n.os 76-77, julio-diciembre de 1971, pp. 575-597
---. “Poesía hispanoamericana y conciencia del lenguaje”. Eco, n.º 200, 1978, pp. 608-633.
---. “Ramos Sucre. La pasión por los orígenes”. Obra poética completa, Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 9-38.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.