Materialidad, escritura y contemporaneidad en La filial (2012) de Matías Celedón y Chilean Electric (2015) de Nona Fernández
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
En The Social Life of Things, Arjun Appadurai afirma que si bien puede ser cierto que los actores humanos codifican a las cosas con un significado, desde un punto de vista metodológico, son las cosas en movimiento (things-in-motion) las que iluminan su contexto social y humano. En Vibrant Matter, Jane Bennett describe el “poder de las cosas” como una extraña habilidad de los objetos comunes, creados por la mano del hombre, de exceder su estatus de meros objetos y manifestar trazos de independencia o vitalidad, constituyendo el afuera de nuestra propia experiencia (xvi). En este artículo me propongo abordar La filial de Matías Celedón y Chilean Electric de Nona Fernández bajo el marco propuesto por los nuevos materialismos. En esas obras la materialidad de la luz eléctrica (o su ausencia) es actante y por ello es capaz de provocar los acontecimientos. En estas obras la materialidad se hace palpable en la escritura.
materiality, writing, Chilean literature, Nona Fernández, Matías Celedónmaterialidad, escritura, literatura chilena, Nona Fernández, Matías Celedón
Appadurai, Arjun. The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective. Cambridge: Cambridge University Press, 1986. https://doi.org/10.1017/CBO9780511819582
Bennett, Jane. Vibrant Matter: A Political Ecology of Things. Durham: Duke University Press, 2010. https://doi.org/10.1215/9780822391623
Brown, Bill. Other Things. Chicago: Chicago University Press, 2015.
Casarino, Cesare. “Oedipus Exploded: Pasolini and the Myth of Modernization”. October 59 (1992): 27-47.
Celedón, Matías. La filial. Santiago: Alquimia Ediciones, 2012.
Didi-Huberman, George. Supervivencia de las luciérnagas. Traducción de Juan Calatrava. Madrid: Abada editores, 2012.
Drucker, Johanna. The Century of Artists' Books. New York: Granary Books, 1995.
Fernández, Nona. Chilean Electric. Santiago de Chile: Alquimia Ediciones, 2015.
Gallo, Rubén. Máquinas de vanguardia. Traducción de Valeria Luiselli. Ciudad de México: Sexto Piso, 2014.
Hoyos, Héctor. Things with a History. Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America. New York: Columbia University Press, 2019. https://doi.org/10.7312/hoyo19304
Kittler, Friedrich. Gramophone, Film, Typewriter. Stanford: Stanford University Press, 1999.
Martínez, Juan Luis. La nueva novela. Santiago: Ediciones Archivo, 1977.
Pál Pelbart, Peter. A un hilo del vértigo. Tiempo y Locura. Buenos Aires: Editorial Milena Casarola, 2011.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.