Declaración en el Acto de creación de la Comisión de la verdad en la Universidade de São Paulo (USP)
PDF (Spanish)

Keywords

Comisiones de la verdad
Brasil
América Latina
USP

How to Cite

Declaración en el Acto de creación de la Comisión de la verdad en la Universidade de São Paulo (USP). (2014). Cuadernos De Literatura, 18(36), 135-140. https://doi.org/10.11144/Javeriana.CL18-36.dacc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Extracto del ensayo: "Buenas noches a todos y a todas. Quiero iniciar mi discurso con dos presentaciones. La primera es la de Heleny Guariba. Heleny y yo estudiamos juntas, precisamente fue ella quien me presentó a mi novio, con quien me casé un tiempo después. Estuve con Heleny la víspera del día de su arresto; charlamos durante varias horas en mi casa e hicimos algunos planes para el día siguiente, pero nunca más la volví a ver. La segunda presentación es la de otro colega, Luiz Roberto Salinas. Luiz Roberto no murió en la prisión, pero sin duda murió por las secuelas de su encarcelamiento. A Luiz Roberto lo encarcelaron y lo torturaron, si bien en aquella época, a finales de los años 70, ya no militaba en ningún movimiento o grupo. Había militado mucho antes, a la altura de 1964. La esposa de Luiz Roberto era periodista y por esos días había publicado un reportaje. Como los policías, los militares, no entendieron algunas de las palabras del reportaje, lo interpretaron como un código cifrado. Allanaron el apartamento de Luiz Roberto, pero como su esposa no se en- contraba en ese momento, lo apresaron y lo torturaron en el “Pau de arara”1 días sin fin para que confesara cuál era la clave. No había código alguno, no había nada que descifrar, nada, pero lo despedazaron, lo devastaron física y psíquicamente. Transcurrieron muchos años para que pudiera recuperarse, aunque nunca lo consiguió realmente. Sufrió una trombosis en sus dos piernas y tuvieron que amputarle los dedos de los pies. Murió con un síncope. Es claro que la tortura lo privó de la vida. Luiz Roberto era un gran amigo, un amigo del corazón. Entramos juntos al Departamento de Filosofía y juntos nos titulamos como profesores de la USP".
PDF (Spanish)

Cuadernos de Literatura is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.