Inicio
Avisos
Español (España)
English
Português (Brasil)
Entrar
Registrarse
Buscar
Búsqueda Avanzada
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Indexación
Twitter
Facebook
Boletines
La Universidad
Inicio
Archivos
Vol. 18 Núm. 36 (2014)
Preliminares
Preliminares
Jeffrey Cedeño
1-14
PDF
Presentación
Presentación
Jeffrey Cedeño
15-16
PDF
Debates
Conexionistas y facilitadores: los agentes culturales acuñan
Doris Sommer
18-24
PDF
La teoría decolonial: buscando la identidad en el mercado académico
Jeff Browitt
25-46
PDF
El mutuo impacto entre la Historiografía Literaria y los Estudios Culturales
Heloisa Buarque de Hollanda
47-57
PDF
En nombre del amor: políticas de la sexualidad en el proyecto socialista bolivariano
María Teresa Vera-Rojas
58-85
PDF
Un fantasma recorre el Uruguay: la reemergencia charrúa en un “país sin indios”
Gustavo Verdesio
86-107
PDF
Escritos de varia lección para Gabriel García Márquez (1927-2014)
Cien años de soledad, historia en fábula
Erna von der Walde
109-113
PDF
La casa de Fermina Daza. Retrato de Gabo con loro al fondo
Sergio Rodríguez Blanco
115-122
PDF
Borges y García Márquez: nuestro Apolo y nuestro Dioniso
Jorge Volpi
123-125
PDF
Adiós a Gabriel García Márquez
Carmen Perilli
126-129
PDF
El duelo del coronel
Larissa Hernández
130-133
PDF
Palabras mudas: guerras, comisiones de la verdad y derechos humanos en América Latina
Declaración en el Acto de creación de la Comisión de la verdad en la Universidade de São Paulo (USP)
Marilena Chaui
135-140
PDF
Derechos humanos, comisiones de la verdad y nuevas ficciones globales
Fernando J. Rosenberg
141-165
PDF
Pensar entre épocas: escrituras de vidas y transformación subjetiva en el Chile post-Pinochet
Michael J. Lazzara
166-183
PDF
Testimonio y verdad: un falso dilema. El caso de la prisión política en Chile
José Santos Herceg
184-210
PDF
Lo monstruoso, lo siniestro y lo grotesco en algunos relatos de la guerra: las Malvinas como frontera
Lara Segade
211-237
PDF
Estudios
Lenguas viajeras: hacia una imaginación geolingüística
Mary Louise Pratt
238-253
PDF
Hospedar, resguardar y compartir la memoria: el caso de los archivos de escritores latinoamericanos
María Cristina Dalmagro
254-267
PDF
Puig-Donoso-Ripstein: la historia de un deseo transformado
Francine Masiello
268-280
PDF
De la Biblioteca de Babel a la casa de papel
Carmen Perilli
281-295
PDF
El pensamiento de Antonio Benítez Rojo: “Un estremecido colibrí bebiendo de una flor”
Liliana Ramírez
296-309
PDF
Las intervenciones críticas de Roberto Bolaño: el escritor como estratega en el combate literario
Rafael Gutiérrez Giraldo
310-331
PDF
Entrevistas
Repensar la Amazonía y sus discursos. Entrevista a Ana Pizarro
Margara Russotto
333-351
PDF
Páginas salvadas
Moda y cultura femenina en el siglo XIX
Gilda de Mello e Souza
352-367
PDF
In Memoriam
Susana Zanetti, in memoriam
Beatriz Sarlo
368-369
PDF
José Esteban Muñoz, in memoriam
Lawrence La Fountain-Stokes
370-374
PDF
Crítica de libros
Alicia Ríos. "Nacionalismos banales: el culto a Bolívar. Literatura, cine, arte y política en América Latina"
Vicente Lecuna
375-378
PDF
La necesidad de la contienda. A propósito de "La pugna secreta. Conformación del espacio de los estudios literarios hispanoamericanos", de Clara Parra Triana
raúl rodríguez freire
379-387
PDF
Pedro Adrián Zuluaga. "Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896-1935"
Andrea Kottow
388-391
PDF
Travis Landry. "Subversive Seduction: Darwin, Sexual Selection, and the Spanish Novel"
Óscar Iván Useche
392-398
PDF
Francine Masiello. "El cuerpo de la voz: poesía, ética y cultura"
Gastón Carrasco
399-405
PDF