Presentación

Abstract

La siguiente ya es seguramente, más que una hipótesis, una evidencia: la idea de que, en el contexto de las transformaciones del imaginario artístico de las últimas décadas y, desde luego, del estatuto mismo de lo real en el mundo de simulación y la mediación de las imágenes, la ficción atraviesa, por lo menos desde fines del siglo XX, un proceso de mutación y re-significación. El concepto de “ficciones en transición”, que en principio propusimos para identificar un conjunto amplio de obras (literarias, teatrales, cinematográficas, visuales) latinoamericanas contemporáneas que participan tanto de la profusa redefinición de los bordes y límites de la ficción como de la creciente visibilización de su originaria ambivalencia como efecto de un extendido retorno de lo real, quizás no nos haya resultado del todo ajustado aunque tuvo igualmente para nosotros la eficacia de orientarnos en un objetivo más amplio y a su vez más ambicioso: explorar y ensayar nuevas herramientas críticas y protocolos teóricos para abordar objetos “fuera de sí” y pensar las condiciones de posibilidad de su emergencia, también para intervenir en los debates en torno de ciertas categorías actualmente en crisis tales como especificidad, autonomía, valor, y hacerlo de manera localizada, desde la producción artística y crítica latinoamericana.
PDF (Spanish)

Cuadernos de Literatura is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.