Vol. 20 Núm. 40 (2016)
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 20 Núm. 40 (2016)
Publicado agosto 20, 2016
Preliminares
Jeffrey Cedeño
1-16
Preliminares
PDF
Presentación
Jeffrey Cedeño
17
Presentación
PDF
Debates
Daniel Mato
19-38
Stuart Hall desde/en América Latina
PDF
Daniel Mato
39-43
Stuart Hall sobre “hacer estudios culturales”
PDF
Dossier: Ficciones en transición. Coordinado por Sandra Contreras, Alejandra Laera y Álvaro Fernández Bravo
Sandra Contreras
45-55
Presentación
PDF
Florencia Garramuño
56-68
Obsolescencia, archivo. Políticas de la sobrevivencia en el arte contemporáneo
PDF
Irina Garbatzky
69-88
La fiesta vigilada de Antonio José Ponte. El archivo bajo sospecha
PDF
Luz Horne
89-102
Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
PDF
Mariela Herrero
103-118
Por fuera del esencialismo. Dispositivos desidentificadores en Clarice Lispector y Nicola Constantino
PDF
Cristian Molina
119-140
¿Quién es El artista?
PDF
Luz Rodríguez Carranza
141-154
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce
PDF
Viviana Usubiaga
155-180
Estados del arte. Puestas en escena de construcciones históricas e imaginarias durante el Bicentenario en Argentina
PDF
Lucía De Leone
181-203
Imaginaciones rurales argentinas. El campo como zona de cruce en expresiones artísticas contemporáneas
PDF
Karl Erik Schøllhammer
204-214
La literatura brasileña contemporánea y su crítica
PDF
Federico Galende
215-227
Promesa y potencia. Notas sobre la crítica de la autonomía estética
PDF
Álvaro Fernández Bravo
228-240
Desbordes contemporáneos: el cuerpo en ruinas del arte reciente
PDF
Paola Cortes Rocca
241-252
Flores de papel. Cruces entre la fotografía y la literatura
PDF
Dossier: La cultura material en las literaturas y culturas iberoamericanas de hoy. Coordinado por Héctor Hoyos
Héctor Hoyos
254-261
La cultura material en las literaturas y culturas iberoamericanas de hoy
PDF
Eduardo Becerra
262-275
De la abundancia a la escasez: distopías latinoamericanas del siglo XXI
PDF
Jesús Montoya Juárez
276-293
Hacia una arqueología del presente: cultura material, tecnología y obsolescencia
PDF
Vicente Luis Mora
294-312
Visión panorámica de la representación de objetos en la literatura hispánica reciente
PDF
Catalina Quesada Gómez
313-324
Arqueologías globales en la literatura cubana: de las ruinas al chicle
PDF
Teresa Orecchia Havas
325-351
Artistas y antropólogos: estéticas, objetos y diagnóstico cultural en la novela argentina contemporánea
PDF
Erica Durante
352-368
Entre inseguridad y nomadismo: la maleta como símbolo y objeto de globalización
PDF
Moira Fradinger
369-393
Cuerpos anfibios: metamorfosis y anfientidad sexual en XXY (2007) de Lucía Puenzo
PDF
Gustavo Guerrero
394-410
Materialismo, realismo y prosaísmo en la joven poesía latinoamericana de los noventa
PDF
Miguel Gomes
411-429
Umbrales, remediaciones y cultura material en la poesía venezolana contemporánea
PDF
Florence Olivier
430-448
De algunos usos de la fotografía en la literatura hispanoamericana contemporánea
PDF
Gersende Camenen
449-464
El oficio de traducir: de algunos traductores en la narrativa argentina de los años 90 y 2000
PDF
Héctor Hoyos
465-476
Materia prima e historia en Muñecas
PDF
Aníbal González
477-489
Entrando en materia: novela, poesía y cultura material en El ruido de las cosas al caer
PDF
Estudios
Graciela Batticuore
491-510
La lectora de periódicos
PDF
Laura Juárez, Miguel Dalmaroni
511-536
Resistencias y variaciones del ensayo en Argentina. Sobre la teoría de la forma y los ensayos en la prensa periódica
PDF
Patricia D’Allemand
537-559
'Todo lo humano es nuestro': una nueva mirada al legado de José Carlos Mariátegui
PDF
Elisa Calabrese
560-568
La barbarie entre la minucia y la alegoría: Diario de la guerra del cerdo, de Adolfo Bioy Casares
PDF
Miriam V. Gárate
569-594
Réplicas y reflejos en una crónica de Juan Villoro. Acerca de 8.8 El miedo en el espejo
PDF
Patricia Valladares-Ruiz
595-616
El cuerpo sufriente como lugar de memoria en Fe en disfraz, de Mayra Santos-Febres
PDF
Nancy Fernández
617-632
Sobre la narrativa de Daniel Guebel
PDF
Daniel Hernández Guzmán
633-647
Más allá de los feminicidios: Violencia y Género en La parte de los crímenes de Roberto Bolaño
PDF
Notas
Sol Serrano
649-652
Doris Sommer en The Work of Art in the World. Civic Agency and Public Humanities
PDF
Violeta Rojo
653-656
Las heridas de la narrativa venezolana contemporánea
PDF
Traducciones
Ilan Stavans
658-671
El Quijote y los tapices flamencos (más una traslación al espanglish de la First Parte, Capítulo 39)
PDF
Pliegos sueltos
Raquel Rivas Rojas
673-685
Crónicas del destierro (Selección)
PDF
Lucía Guerra
686-694
Almas en pena
PDF
Páginas salvadas
Sandra Caula
696-703
Educación y dignidad. Entrevista a Guillermo Sucre
PDF
Crítica de libros
Rodrigo Cánovas
698-702
Macarena Areco. Cartografía de la novela chilena reciente. Realismos, experimentalismos, hibridaciones y subgéneros. Santiago de Chile: Ceibo, 2015.
PDF
Juan Carlos Cruz Suárez
705-709
Daniel Escandell Montiel. Escrituras para el siglo XXI. Literatura y blogosfera. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2014.
PDF