Two Women Facing the Totality of the Universe: Sor Juana Inés de la Cruz and sor María de Jesús de Ágreda
HTML Full Text (Spanish)
Addendum (Spanish)
PDF (Spanish)
XML (Spanish)

Keywords

Hispanic literature
poetry
woman writer
religious community
mysticism

How to Cite

Two Women Facing the Totality of the Universe: Sor Juana Inés de la Cruz and sor María de Jesús de Ágreda. (2021). Cuadernos De Literatura, 25, 20. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl25.dmtu
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

The present paper attempts to call attention to the notorious influence that the work of the Spanish nun sor María de Jesús de Ágreda (1602-1665) exerted over the work of sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695), particularly over the Primero Sueño. Through the work of sor María, especially in her book Mística Ciudad de Dios, a bond can be stablished between the master piece of the Mexican nun and one of her minor and less known texts: Ejercicios de la Encarnación. In the texts above, there is an element in common: The soul of a woman is favored with a vision of totality.

HTML Full Text (Spanish)
Addendum (Spanish)
PDF (Spanish)
XML (Spanish)

Alatorre, Antonio. “Lectura del Primero sueño”. Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. Homenaje internacional a Sor Juana Inés de la Cruz, coordinado por Sara Poot Herrera y Elena Urrutia. El Colegio de México, 1993, pp. 101-126.

---. “Invitación a lectura del Sueño de sor Juana”. Soledades-Primero sueño, por Luis de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz, editado por Antonio Carreira y Antonio Alatorre, Fondo de Cultura Económica, 2010, pp. 123-154.

Baranda Leturio, Consolación. “Las cartas de sor María de Jesús de Ágreda a don Fernando y a don Francisco de Borja: los manuscritos de las Descalzas Reales”. Sor María de Jesús de Ágreda y la literatura conventual femenina en el Siglo de Oro, editado por Miguel Zugasti, Cátedra Internacional Alfonso VIII, 2008, pp. 13-32.

Borges, Jorge Luis. Cuentos completos. Lumen, 2011.

Calleja, Diego. “Aprobación”. Fama y obras póstumas, por sor Juana Inés de la Cruz, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, pp. 13-35.

Cruz, sor Juana Inés de la. El Sueño. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.

---. Fama y obras póstumas. Edición facsimilar, introducido por Antonio Alatorre, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

---. Obras completas. Comedias, sainetes y prosa, tomo IV, editado, introducido y anotado por Alberto G. Salceda, Fondo de Cultura Económica, 1957.

---. Obras completas. Lírica personal, tomo I, editado, introducido y anotado por Antonio Alatorre, Fondo de Cultura Económica, 2009.

Ferrús Antón, Beatriz. La monja de Ágreda. Historia y leyenda de la Dama de Azul en Norteamérica. Publicacions de la Universitat de València, 2008.

---. “Dos experiencias, un destino: sor María de Jesús de Ágreda y sor Francisca Josefa de la Concepción del Castillo”. Sor María de Jesús de Ágreda y la literatura conventual femenina en el Siglo de Oro, editado por Miguel Zugasti, Cátedra Internacional Alfonso VIII, 2008, pp. 49-63.

Gorostiza, José. “Notas sobre poesía”. Poesía. Fondo de Cultura Económica, 1971, pp. 7-25.

Gutiérrez Reyna, Jorge. Los villancicos de sor Juana Inés de la Cruz: edición crítica, introducción y notas. 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, tesis de maestría inédita.

Jesús de Ágreda, sor María de. Mística Ciudad de Dios, milagro de su omnipotencia y abismo de la gracia, historia divina y vida de la Virgen Madre de Dios, reina y señora nuestra, María santísima, restauradora de la culpa de Eva y medianera de la gracia. 3 tomos, Imprenta de la Causa de la Venerable Madre, 1670.

---. “Relación que la venerable sor María de Jesús, religiosa del Convento de Ágreda, hizo y escribió de su letra del estado y progreso de su vida por mandado de sus superiores”. Legajos en que se han juntado todas las calificaciones y censuras dadas a las [...] de la venerable madre María de Jesús, en [el si]glo María Coronel, abadesa del con[ven]to de la Concepción de Ágreda. Ms. 7618, Biblioteca Nacional de España, 1649.

---. Tratado del grado de luz y conocimiento de la ciencia infusa que tuvo la venerable sor María de Jesús, abadesa en el Convento de la Villa de Ágreda. Tratado de la redondez de toda la tierra, propiedades de todos sus habitadores y otros más secretos. Ms. 10900, Biblioteca Nacional de España, siglo XVIII.

“Jorfe Gutiérres Reyna”. Enciclopedia de la literatura en México, 6 de agosto de 2019, http://www.elem.mx/autor/datos/107212.

López Avilés, José. Debido recuerdo de agradecimiento leal. Estudiado, editado y anotado por Martha Lilia Tenorio, El Colegio de México, 2007.

Marco Frontelo, Jaime. “Astronomía y salvación en la España de los Austrias: el ‘Tratado de la mapa’ de sor María de Jesús de Ágreda”. Estudios Superiores del Escorial, La ciencia en el Monasterio del Escorial, Ediciones Escurialenses, 1993, pp. 649-666.

Méndez Plancarte, Alfonso. “Introducción”. El Sueño, por sor Juana Inés de la Cruz, Universidad Autónoma de México, 2004, pp. VII-LXXIX.

Paz, Octavio. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Fondo de Cultura Económica, 1983.

Pérez-Amador Adam, Alberto. El precipicio de Faetón. Edición y comento de Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz, Iberoamericana / Vervuert / Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa, 2015.

Pfandl, Ludwig. Sor Juana Inés de la Cruz. La Décima Musa de México. Su vida, su poesía, su psique. Editado y prologado por Francisco de la Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas / Universidad Nacional Autónoma de México, 1963.

Río Parra, Elena del. “Los ‘Ejercicios de la Encarnación’ de Sor Juana Inés de la Cruz o la forma de cumplir con el protocolo”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, vol. 27, 2009, pp. 203-210.

Sabat de Rivers, Georgina. “‘Ejercicios de la Encarnación’: sobre la imagen de María y la decisión final de sor Juana”. Estudios de literatura hispanoamericana. Sor Juana Inés de la Cruz y otros poetas barrocos de la Colonia, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1992, pp. 257-282.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2021 Jorge Gutiérrez Reyna