Resumo
Alberto Ángel Montoya (1902-1970) ha desaparecido de nuestras antologías y de buena parte de las reseñas de poetas colombianos. Su extracción de clase y su elitismo real o supuesto no son la menor de las razones de este ostracismo. Pero mucho más allá de personaje pintoresco y sintomático de la Bogotá de su tiempo, sin que por eso deje de mostrarla, fue un poeta de calidad que además llegó a ser visceral. Entre sus poemas de madurez, “Solo” ocupa el lugar central y representa su mayor logro artístico. Este artículo lo aborda linealmente junto con una aproximación a “El bosque”, otra de sus piezas de relieve.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2024 Alberto Bernal