Neogótico Latinoamericano: Lo siniestro en dos cuentos de María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1974) y lo raro en “Avidez” de Lina Meruane (Santiago, 1970)

Palabras clave

Neogótico – Siniestro- Raro- Espeluznante- Literatura latinoamericana

Cómo citar

Neogótico Latinoamericano: Lo siniestro en dos cuentos de María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1974) y lo raro en “Avidez” de Lina Meruane (Santiago, 1970). (2025). Cuadernos De Literatura, 29. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl29.nlsc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente artículo revisa dos obras de las narradoras María Fernanda Ampuero(Guayaquil, 1974) y Lina Meruane(Santiago,1970), quienes  utilizan estrategias propias del modo gótico en la construcción de sus creaciones, donde lo raro y lo siniestro, se presentan como recursos estéticos que actualizan  el concepto de lo monstruoso. La primera parte de la investigación abordará la idea Freudiana de lo siniestro y los planteamientos de lo raro de Mark Fisher, para luego dar cuenta de cómo estos conceptos representan el horror y la violencia del mundo neoliberal y globalizado que habitamos, donde lo monstruoso se resignifica de manera permanente.  

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 José Martín Parra Olave