Resumo
Este artículo examina la construcción de la monstruosidad femenina en torno a las discapacidades físicas de los personajes femeninos en tres novelas de la escritora mexicana Liliana Blum. Siguiendo el orden cronológico de su publicación, los textos abordan una historia: la de la mujer discapacitada que se transforma en monstrua como mecanismo de adaptación y resistencia hacia los paradigmas de normalidad corporal, sexual y de género. El trazo lineal textual evidencia la evolución de la monstrua, quien a través de su discurso multivocal enfrenta al monstruo masculino para acabar con el sistema que legitima la violencia de género.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Etna Ávalos


