Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo

Cómo citar

Seminario-Hurtado, N., & Alfaro Torres , H. M. (2025). Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo. Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo, 18. https://doi.org/10.11144/
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar de qué manera se encuentra regulado el derecho a la accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú. La metodología que se emplea es de enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño documental, debido a que se centra en una investigación con búsqueda de información a través de la literatura científica y acceso a la información pública de las instituciones públicas peruanas. Los resultados relevan que la accesibilidad es un derecho de las personas con discapacidad que se funda en los principios de diseño inclusivo, universalidad, ajustes razonables y participación ciudadana. Asimismo, se determina que el Estado peruano regula dicho derecho a través de normativas sobre accesibilidad universal; sin embargo, sus esfuerzos institucionales son insuficientes, debido a barreras institucionales, entre ellas, la falta de asignación de un presupuesto público razonable

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.