Desafios nos programas de habitação sustentável do México
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Programas de habitação
habitação sustentável
eco-tecnologias
eco-inovação

Como Citar

Desafios nos programas de habitação sustentável do México. (2013). CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO, 4(7). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu4-7.dpvs
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artigo visa contribuir para a reflexão sobre os desafios enfrentados pelos programas de habitação no México, em um esforço para promover a sustentabilidade em três dimensões: fragilidade social e financeira das famílias para assimilar o uso de eco-tecnologias em suas moradias e dirigir práticas mais sustentáveis no processo de habitar, o atraso habitacioal e as características do entorno urbano, bem como os esforços incipientes de eco-inovação para promover um sistema de regras e incentivos destinados aos diferentes atores que convergirem na construção da cidade, sob a perspectiva de mudar o desenho da moradia e as práticas de consumo das famílias. Como um ponto de vista analítico é adotadada a eco-inovação, dimensão muitas vezes negligenciada em estudos de moradia e cidade.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.