Las políticas de desarrollo rural en América Latina: requerimientos de un nuevo enfoque
PDF

Cómo citar

Las políticas de desarrollo rural en América Latina: requerimientos de un nuevo enfoque. (2011). Cuadernos De Desarrollo Rural, 51. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1274
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Durante el período septiembre 2002 - enero 2003 se desarrolló el curso a distanciaDesarrollo Rural, dentro del proyecto FODEPAL (Proyecto Regional de CooperaciónTécnica para la Formación en Economía y Políticas Agrarias y de Desarrollo Ruralen América Latina), contando con la participación de profesores de América Latina(AL) y España y cuarenta y cinco profesionales que trabajan en institucionespúblicas y privadas del ámbito del desarrollo rural y agrario de América Latina.Partiendo del material generado en los debates estructurados desarrollados a lolargo del curso, el objetivo de este trabajo es, en primer lugar, presentar y discutirlos rasgos básicos de las políticas públicas de desarrollo rural aplicadas en AL enlas tres últimas décadas. El resultado de este análisis arroja una caracterizacióndominada por la falta de una estrategia de desarrollo rural y de una arquitecturainstitucional, con reglas claras, estables y consensuadas, que permitan articular,coordinar, controlar y evaluar los diferentes tipos de programas y proyectos, quecon distintos ámbitos temáticos y territoriales, afectan a un mismo territorio.Como respuesta a estas características negativas se plantea como segundo objetivodel trabajo la aproximación a la definición de los requisitos que debería cumplir un nuevo enfoque para el desarrollo rural en AL. Para ello se analizan losprincipales retos que afronta el desarrollo en AL tanto en el ámbito internacional,como en los ámbitos del desarrollo regional y local, exponiéndose asimismo lasprincipales pautas que pueden ser apuntadas para su superación.Finalmente, como tercer objetivo, se evalúa detenidamente la posibilidad deutilización en AL del enfoque de desarrollo local que supone la Iniciativa LEADER(Iniciativa Comunitaria de la Comisión Europea que tiene por objeto promover eldesarrollo rural, bajo un enfoque territorial, basado en la diversificación económica,la búsqueda de la innovación, la implicación de la población local y elaprovechamiento de los recursos endógenos). Para ello se parte de un análisisgenérico de la capacidad de transferencia del enfoque a AL, que es completado conuna discusión en profundidad de tres dificultades específicas que surgen antedicha transferencia: la exigencia de un partenariado público-privado, ladiscrecionalidad en la gestión y la carencia de recursos presupuestarios.
PDF

Propiedad intelectual Instituto de Estudios Rurales, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. El envío de un artículo a la revista Cuadernos de Desarrollo Rural, indica que el(los) autor(es) certifica(n) y acepta(n):

Que éste no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista.

Que en caso de que su publicación haya sido aceptada y el artículo tenga una versión previa como working paper (literatura gris) o aparezca en un sitio web, será retirado del sitio de intemet, en el que se dejará sólo el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo a la revista.

Que una vez publicado en Cuadernos de Desarrollo Rural no se publicará en otra revista. Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transferirá(n) los derechos de autor a la revista Cuadernos de Desarrollo Rural, a efectos de su publicación en la versión impresa o electrónica, y se firmará la licencia de uso parcial anexa: 

https://livejaverianaedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/cdr_javeriana_edu_co/Ed-1zYtN5gJMsJzgSgEUSgwBqKp9Z0KuHPVK1hbTmphGgQ?e=LoAjR0

Responsabilidad de contenidos El contenido de los artículos publicados por Cuadernos de Desarrollo Rural es de exclusiva responsabilidad del(os) autor(es) y no necesariamente refleja el pensamiento del comité editorial y científico de la revista Cuadernos de Desarrollo Rural. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando la fuente. La revista Cuadernos de Desarrollo Rural se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana.

Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.  El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.

 

 photo Creative commons_zpsreomf26u.jpg

Cuadernos de Desarrollo Rural is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International.