Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia
PDF (Spanish)

How to Cite

Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia. (2012). International Journal of Rural Development, 38-39. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

La metodología utilizada para esta investigación se sustentó en el uso de cuatro instrumentosbásicos: la observación, la encuesta, las entrevistas y la recolección de información apartir de fuentes secundarias. El conjunto de la información recolectada a partir deentrevistas y de fuentes secundarias sirvió para identificar los cambios ocurridos por elimpacto de la apertura3, mientras que la encuesta y la observación sustentaron el análisis dela situación actual de los productores de cacao en el municipio.Hacer una introducción del impacto de las medidas de apertura económica sobre lapequeña producción de cacao, sobre la base del seguimiento de indicadores cuantitativosresulta una labor dispendiosa en el caso del municipio de Arauquita. La distorsión de lainformación, la precaria base de datos existentes en el pasado y la incertidumbre sobre losindicadores definitivos por el Diagnóstico municipal de la Unidad Municipal de AsistenciaTécnica -UMA TA-, no permiten aventurar afirmaciones concIusivas sobre los procesosvividos en Arauquita en los últimos cinco años. Mas aún en el caso de Arauca, donde elanálisis se complica por la superposición de las políticas macroeconómicas del ordennacional, con el desarrollo de las políticas regionales de inversión de las regalías petroleras.Además, no se puede omitir en la percepción de los hechos, la existencia de una especie de"economía sumergida" entre el municipio y los pobladores fronterizos venezolanos que noaparece registrada en ninguna base estadística.Por tanto, el presente análisis se centrará en la presentación de una serie de tendenciasque a juicio de los autores del estudio, pueden caracterizar de una forma aproximada lasituación de los cacaoteros en Arauquita, en el periodo de la denominada aperturaeconómica. En cierta forma se trata de identificar una serie de tendencias en términos de sus estrategias productivas y sugerir una serie de hipótesis construidas a partir de los resultadosde la encuesta, la entrevista a productores, las visitas a las cooperativas, los diálogos con laadministración departamental y municipal, con la Caja Agraria, los microempresarios, etc.
PDF (Spanish)

Cuadernos de Desarrollo Ruralis registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.