Problemática en torno a la limitación de la prestación en los seguros de responsabilidad civil en Argentina
PDF

Palabras clave

seguro
responsabilidad civil
límites a la cobertura
indemnizaciones
contratos
derecho de terceros

Cómo citar

Problemática en torno a la limitación de la prestación en los seguros de responsabilidad civil en Argentina. (2018). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 26(47). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris47.ptla
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El seguro contra la responsabilidad civil nació para proteger el patrimonio de quienes contratan este seguro. Como todo seguro, reconoce límites precisos: el daño causado, la suma asegurada y otras estipulaciones que fijan descubiertos a cargo del propio asegurado y exclusiones de cobertura. Pero al mismo tiempo, el seguro contra la responsabilidad civil contribuyó a la expansión de las indemnizaciones que acuerdan los tribunales. El derecho moderno pretende una reparación creciente de los damnificados y, en su afán de brindar soluciones satisfactorias a las víctimas, empiezan a dictarse algunas sentencias que pretenden desconocer los límites tradicionales y hasta la misma viabilidad del seguro contra la responsabilidad civil. Los autores dejan entrever que quizá haya llegado la hora de recurrir a otras herramientas para dar respuesta a quienes sufren daños.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.