Seguro de todo riesgo construcción una oportunidad para el mercado de seguros colombiano
PDF (Espanhol)

Como Citar

Seguro de todo riesgo construcción una oportunidad para el mercado de seguros colombiano. (2015). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 24(42). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/13311
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

La póliza Todo Riesgo Construcción es una póliza multiriesgo basada en la estructura de todo riesgo nombrado con exclusiones, especialmente diseñada para amparar daños en construcciones de obras civiles, carreteras, túneles, soluciones de vivienda, y en general todo tipo de obra civil que sea consecuencia del inicio de una construcción y que se encuentre sometida a riesgos inherentes de su operación y de la naturaleza.
Es una de las principales coberturas de seguro para ingeniería y está siendo en la actualidad protagonista importante para motivar el desarrollo en el que estará inmerso el país durante los próximos 10 años apalancando el crecimiento dinámico de la infraestructura vial, de obras civiles y en general el desarrollo de soluciones específicas en materia de construcción en nuestro país. Por lo tanto, el presente artículo motiva a una reflexión de las oportunidades económicas del mercado de seguros en Colombia para la póliza de TRC (Todo Riesgo Construcción ) y su estructura de amparos derivado de las coberturas de la mencionada póliza.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.