Resumen
Este artículo presenta algunos elementos sobre los avances logrados en el trabajo de varios años de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, que se aproximan a la construcción del ser y quehacer del profesional de Enfermería. Inicialmente, y a manera de ubicación, se abordan los requisitos para una disciplina y práctica, porque, desde allí, se analizan algunos aspectos fundamentales como la relación interpersonal y el cuidado de enfermería, ejes de la profesión. Finalmente, y respondiendo a los rasgos que caracterizan la imagen y el campo de la enfermera (o), se establecen aptitudes y actitudes que pueden fundamentar su desempeño.
ABSTRACT
This article talks about some advances that we have been searching for many years.
The nurse's department of the Javeriana University, through intellectual activity seeks the elaboration of different concepts, which are close to building the competence of the humane nurse and their professional behavior. At the beginning, it talks about different concepts as discipline and practice, so we can reflect and analyze some important aspects like the humane being, interpersonal relations and the main concern that the nursing profession works to ward. Finally and answering different aspects of the professional practice, it establish some bases on the job thet the nurses have to carry out day by day.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.