Perfil de los cuidadores de enfermos mentales
PDF

Palabras clave

Enfermedad
Mental Enfermeria
Mental diseases
Nursing

Cómo citar

Perfil de los cuidadores de enfermos mentales. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 5(1), 10-17. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1548
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El cuidado diario de un familiar con enfermedad mental es una labor que demanda tiempo, esfuerzo y dedicación. Los familiares cuidadores requieren de comprensión, ayuda y orientación permanente por parte de los profesionales de la salud para el desmpeño de su rol. A partir de los resultados obtenidos en la investigación titulada "Características personales y factores estresantes que experimentan los cuidadores de enfermos mentales" y con el propósito de aproximarse a la comprensión de quiénes son estas personas, este artículo presenta algunas de las características personales de los cuidadores y del cuidado que brindan a sus familiares con enfermedad mental.

 

ABSTRACT

The daily care of a relative with mental disease is a work that demands time, effort and dedication; the familiar caretakers require of understanding, helps and permanent direction on the part of the professionals of the health for the performance of their roll. From the results obtained in the titled research "Characteristic personal and "estresantes" factors that the caretakers of metal patients experience" and with the purpose of approachig to the understanding these people are of who. This article presents some of the personal characteristics and the care that offer to their relatives mental disease.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.