Adhesión al tratamiento psicofarmacológico: Consideraciones desde el cuidado de enfermería
PDF

Palabras clave

Enfermeria
Enfermo Mental
Nursing
Mentally Disabled

Cómo citar

Adhesión al tratamiento psicofarmacológico: Consideraciones desde el cuidado de enfermería. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 9(1), 37-49. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1585
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La administración de medicamentos psiquiátricos por parte de la enfermera es una actividad propia de la profesión, pero resulta muy importante a la hora de lograr uno de los objetivos primordiales para la estabilización y recuperación del paciente psiquiátrico la adhesión al tratamiento farmacológico. Esta actividad cotidiana implica reflexionar acerca del conocimiento y manejo de los distintos grupos de psicofármacos, de los diferentes factores de riesgo que presenta cada grupo de pacientes (que alteran dicha adhesión), de la presencia de factores sociales e institucionales y de los propios de la enfermera, que limitan la construcción de una relación empática y afectan la acción terapéutica. Concluye el artículo con algunas estrategias en las cuales debe seguir trabajando en la investigación en enfermería, para lograr mejores resultados en la adherencia a los tratamientos.

 

ABSTRACT

The administration of psychiatric medicines by the nurse is a current duty in this profession. In order to achieve the stabilization and complete recover of the psychiatric patient, it is important to pay special attention to the pharmacological treatment adherence. This nurse's daily activity implies the study of the knowledge and handle of the different groups of psychopharmacs and the different risk factors for each group of patients. The relation between each mental disease, the social and institutional factors that affects the nurses job, even the nurses own personal factors must be analyzed in order to understand the relationship, affecting the treatment adherence and the therapy itself. This paper concludes with some strategies in which we must insist the research in order to achieve better results in psychiatric treatment adherence.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.