La comunicación, piedra angular en el cuidado de enfermería
Sin título

Palabras clave

comunicación
educación
cuidado de enfermería
investigación cualitativa
Atención al paciente
enfermería
calidad de vida
Medellín (Colombia)
comunicación en enfermería
Estudio de casos
cuidado y tratamiento
cuidado domiciliario
communication

Cómo citar

La comunicación, piedra angular en el cuidado de enfermería. (2013). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 15(2), 49-63. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/7068
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este trabajo se realizó en el momento del alta de los pacientes de una IPS de Medellín, Colombia. Objetivo: comprender el significado que tienen para un grupo de pacientes y sus familiares las estrategias comunicativas que emplean los estudiantes de enfermería cuando dan indicaciones para el cuidado en casa. Metodología: estudio cualitativo etnográfico; se emplearon 100 horas de observación, en el momento del alta y 15 entrevistas a pacientes y familiares. Se garantizó la confidencialidad en la divulgación de los datos. Resultados: los estudiantes imparten indicaciones, por medio de mensajes, demostraciones y material escrito, asumiendo que el paciente desconoce su situación de salud. Dichos mensajes pueden ser olvidados, recordados o modificados de  acuerdo con el significado que le dan los pacientes de comprensivos o útiles. Conclusiones: los estudiantes de enfermería deben aprender habilidades comunicativas que les permitan establecer una relación de ayuda efectiva con el paciente y su familia.

ABSTRACT

This work was performed at patient discharge time in an IPS in Medellin, Colombia. Objective: To understand the meaning for a group of patients and their families of the communicative strategies used by students when they give directions for nursing home care. Methodology: qualitative ethnographic study. It involved 100 hours of observation, at the time of discharge and 15 interviews with patients and families. The participants were guaranteed confidentiality in disclosure of data. Results: Students taught indications, through messages, demonstrations and written material, assuming that the patient is unaware of their health status. These messages can be forgotten, remembered or modified according to the meaning the patients give to them, either comprehensive or useful. Conclusions: Nursing students must learn communication skills that enable them to establish an effective helping relationship with the patient and his family.

Sin título

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.