Caracterización de la comunicación pedagógica en la interacción docente-alumno
Sin título

Palabras clave

educación
comunicación
alumno
interacción comunicación en educación
métodos de enseñanza
ambiente del aula
proceso enseñanza-aprendizaje
relaciones maestro-estudiante
educación superior
education
communication

Cómo citar

Caracterización de la comunicación pedagógica en la interacción docente-alumno. (2013). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 15(2), 65-93. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/7069
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este estudio con enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo tiene como objetivo caracterizar la comunicación pedagógica en la interacción docente-alumno en un grupo de estudiantes de primero, segundo y sexto semestres de un programa de pregrado en una universidad privada de la ciudad de Bogotá. La comunicación pedagógica se caracteriza por las funciones afectiva, reguladora y socializadora, donde el diálogo es una de las formas de comunicación. Los factores intrínsecos y extrínsecos favorecen la interacción en un escenario en el cual se cruzan diferentes culturas, formas de ser y de actuar que propician la práctica educativa, con la participación del docente como mediador, modelo y amigo del conocimiento.

ABSTRACT

This qualitative study with a descriptive and interpretive approach aims to characterize the pedagogical communication in teacher-student interaction in a group of students from first, second and sixth semesters of an undergraduate program at a private university in the city of Bogota. The pedagogical communication is characterized by affective, regulating and socializing functions, where dialogue is one of the forms of communication. Intrinsic and extrinsic factors favor the interaction in a scenario in which different cultures are intertwined with ways of being and acting that promote educational practice, involving the teacher as mediator, model and friend of knowledge.

Sin título

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.