Conocimientos y aplicación de principios éticos en estudiantes de enfermería
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Atención de Enfermería
Principios Morales
Calidad de la atención en Salud.
Ética en Enfermería
Estudiantes de enfermería

Cómo citar

Conocimientos y aplicación de principios éticos en estudiantes de enfermería. (2018). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 20(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie20-2.cape
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Las instituciones universitarias tienen la responsabilidad de formar enfermeros capaces de reconocer las necesidades del sistema de salud, al cual deben responder con una conducta ética y atención humanizada. Objetivo: Determinar el conocimiento en principios éticos y su aplicación al proceso de atención realizado por los estudiantes de Enfermería de la Universidad del Cauca. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal. La muestra escogida fue 155 estudiantes matriculados en el programa de Enfermería entre tercero y décimo semestres en el primer periodo de 2015. Para determinar los conocimientos relacionados con los principios éticos se adapta y valida un cuestionario de preguntas evaluativas, y para comprobar la aplicación de dichos principios se plantea una pregunta problemática. Resultados: Los principios de fidelidad, beneficencia y lealtad fueron los más conocidos y los de no maleficencia, justicia y veracidad fueron los de menor conocimiento. Los estudiantes de semestres inferiores presentaron menor conocimiento frente al tema, quienes a su vez eran los que menos cursos de ética habían recibido y los estudiantes de semestres superiores fueron los de mayor conocimiento y participación en cursos de ética. Los principios se aplicaron aceptablemente, a pesar de no tener conocimientos sólidos sobre ellos. Conclusión: La enseñanza de ética en enfermería debe ser trasversal, pues crea bases sólidas que permitirán abordar los dilemas éticos que se presenten en la vida profesional y brindar un cuidado humanizado.

HTML Full Text
PDF
XML

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.