La iconografía neogranadina y el estudio del miedo
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Desde hace algún tiempo, las imágenes visuales han cobrado importancia como fuente histórica, brindando la posibilidad de realizar estudios imbuidos en la historia de las mentalidades. Este artículo describe cómo utilizar la iconografía religiosa como fuente histórica, entrelazada con otros documentos escritos y analizados desde diversas disciplinas, para el estudio del miedo a través de imaginarios trasplantados.
Keywords
Contrarreforma, Concilio de Trento, imaginarios, imaginación simbólica, eufemización, iconografía, barroco, estética, miedo, purgatorioCounterreformation, Council from Trento, Imaginary, Symbolical imagination, Euphemistic, Iconography, Baroque, Aesthetics, Fear, Purgatory
References
Cómo citar
Leal del Castillo, M. del R. (2014). La iconografía neogranadina y el estudio del miedo. Memoria Y Sociedad, 9(19), 81–89. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7892
Número
Sección
Artículos