Resumo
Nós estudamos as paredes de lama em cidades do Chile e do Cuyo (Argentina agora) desde a conquista espanholaaté o século XIX. A partir de arquivo de documentos original, nós construímos um corpus de documentos com algumasinformações de 400 paredes de barro. As fontes de entregar dados sobre as partes dessas paredes (fundações,paredes de barro, cercas), incluindo as medidas (comprimento, altura, espessura), materiais de construção e moldes(paredes de barro, portões, adultera). Nós detectamos a relevância das paredes como fechamentos de pátios e casas.Ele também enfatiza a ligação da lama com o desenvolvimento de pequenas propriedades, a cultura do trabalho e daagricultura intensiva na região (vinhas e pomares). As paredes de barro ajudou a construir a base para essas atividadesna região, que atualmente representa um dos principais centros do crescimento mundial de frutas e viticultura.La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.