Resumo
A presente investigação se realizou em instituições consideradas patrimônio cultural urbano tangível (imóvel) no município Cumanayagua. Nasce a partir de um estudo onde se avaliou o nível de desconhecimento que sobre o tema cultura patrimonial possuem os habitantes da comunidade, por isso se elabora e implementa uma estratégia de comunicação que permita promover os sítios arquitetônicos: Casa Ramírez, a Igreja Católica, o Cassino Espanhol, Liceu e o Cemitério para que sejam apreciados e valorados como eleitos simbólicos e de identidade da localidade. Com um enfoque sinérgico entre os diferentes organismos, empresas e instituições educacionais se podem obter um maior vínculo e reconhecimento destas instituições com os habitantes, o que favorece o nível de comprometimento e identificação com estas e os converte em seus públicos objetivos.
La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.