Uma abordagem para as origens de sítios de relevância colonial da região da Argentina Pampas pela análise o escudos locais
PDf (Espanhol)

Palavras-chave

passado colonial
escudos locais
Argentina pampas
marcos fundacionais

Como Citar

Aylén Enrique, L. (2017). Uma abordagem para as origens de sítios de relevância colonial da região da Argentina Pampas pela análise o escudos locais. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 29(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.apc29-1.erpa
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Neste artigo nós queremos saber sobre as maneiras em que o passado é narrado e que tipo de passado que estão legitimadas a partir de esferas estaduais para uma série de sítios com importância durante o período colonial até tarde. Centrando-nos sobre a região de Argentina Pampas foram estudados os casos das cidades atuais Macachín (província de La Pampa), Viedma (província de Río Negro), Carmen de Patagones, Mercedes e do partido Tornquist (província de Buenos Aires). Propomo-nos a analisar seus escudos locais a fim de investigar a reconstrução oficial do passado colonial desses lugares atraves os emblemas projetados para representá-los.

PDf (Espanhol)

La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. 

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.