Norma Perversa: transgresión como modelado de legitimidad
PDF

Palabras clave

corrupción
legitimidad
norma perversa
transgresión.

Cómo citar

Norma Perversa: transgresión como modelado de legitimidad. (2012). Universitas Psychologica, 12(2), 591-600. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy12-2.nptm
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Las normas regulan el comportamiento humano principalmente para mantener el orden social. Hay diversos recursos institucionales para poder generar control; Tyler (2006) plantea que una estrategia eficaz para el cumplimiento de las normas es la legitimidad. En este trabajo se presenta la caracterización que jóvenes universitarios realizaron sobre la norma, a partir de un estudio exploratorio. En particular, qué entienden estos por norma, cómo evalúan la relación de los argentinos con ella y su percepción del sistema normativo argentino en general. A partir de grupos focales, se evidenció en los participantes una atribución negativa de la norma en el contexto argentino, una baja confianza institucional, una percepción generalizada de la corrupción y un doble funcionamiento normativo.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.