Diferencias intergeneracionales en valores materialistas y post-materialistas en una muestra de residentes hispanos de la ciudad de Nueva York
PDF

Palabras clave

valores personales
cambio en valores
valores postmaterialistas
estudio descriptivo mediante encuesta

Cómo citar

Diferencias intergeneracionales en valores materialistas y post-materialistas en una muestra de residentes hispanos de la ciudad de Nueva York. (2012). Universitas Psychologica, 12(3). https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy12-3.idmp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Se exploran los valores en una muestra de hispanos de New York, empleando un formato abierto en el que los participantes identifican y priorizan su valores personales y los de su generación. Los 445 participantes se distribuyeron en tres grupos: Jóvenes (n = 159), Adultos (n = 168) y Mayores (n = 118). Los informes de valores se categorizaron como postmaterialistas, materialistas o no clasificables, y se calculó el Percentage Difference Index entre valores postmaterialistas y materialistas para determinar el perfil de valores de cada grupo. Los resultados mostraron que los informes de valores personales y generacionales fueron similares en los grupos Adulto y Mayor, y diferentes en el Grupo Joven con un reporte diferencial entre valores personales y generacionales. Por otro lado, el tiempo vivido bajo la influencia de la cultura norteamericana parece no tener un efecto significativo en el informe de valores para esta población. Para confirmar estos hallazgos son necesarios estudios adicionales con muestras más amplias y en poblaciones culturalmente diversas.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.