¿Influye el Bienestar Social en las actitudes hacia la Reconciliación? : Analyzing the experience of civilian population members four years after the Peace Agreement in Colombia
PDF
XML
HTML Full Text

Palabras clave

bienestar
reconciliación
población civil
conflicto

Cómo citar

¿Influye el Bienestar Social en las actitudes hacia la Reconciliación? : Analyzing the experience of civilian population members four years after the Peace Agreement in Colombia. (2025). Universitas Psychologica, 22, 1-10. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy22.ibsa
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo analizó las relaciones funcionales entre el bienestar social y la disposición hacia la reconciliación entre miembros de la población civil colombiana. Se estudió una muestra de 320 personas, de las cuales un 55.9% fueron mujeres y un 43.8% hombres con edades entre los 18 y 68 años. Se construyeron Modelos de Ecuaciones Estructurales para evaluar las relaciones entre el bienestar social como variable independiente, y la disposición hacia la reconciliación como variable dependiente, obteniendo índices satisfactorios para todos los parámetros calculados en el modelo. Los resultados demostraron que existe una relación funcional directa y positiva del bienestar social con respecto a la disposición hacia la reconciliación; a partir de la cual se concluye, en primer lugar, que el bienestar social es un factor determinante de la disposición hacia la reconciliación, y en segundo lugar, que un componente esencial de cualquier proceso reconciliatorio es la recuperación social y emocional de las comunidades que vivieron la situación de conflicto.

PDF
XML
HTML Full Text
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Melissa Martinez Perez