Propiedades psicométricas del modelo bifactorial del BDI-II (versión española) en muestras mexicanas de población general y estudiantes universitarios
Publicado
oct 17, 2014
Almetrics
Dimensions
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
En este trabajo, se analizan las propiedades psicométricas de la versión española (Sanz, Navarro, & Vázquez, 2003) del Inventario para la Depresión de Beck ([BDI-II]; Beck, Steer, & Brown, 1996) en muestras mexicanas no clínicas: 474 estudiantes universitarios y 478 personas de población general. La consistencia interna resultó satisfactoria en ambas muestras siendo alfa de Cronbach 0.901 para la muestra total. Los resultados coinciden con los reportados en estudios previos españoles (Sanz, Navarro & Vázquez, 2003; Sanz, Perdigón & Vazquez, 2003) acerca de las propiedades psicométricas del instrumento, así como otros estudios internacionales revisados. El análisis factorial confirmatorio muestra buenos índices de ajuste al modelo bifactorial de la escala. Se encontraron diferencias significativas en las puntuaciones en función del sexo, pero no se observan efectos significativos de la edad. Se concluye que la versión española del BDI-II puede ser un instrumento válido y fiable para evaluar la sintomatología depresiva en la población general adulta mexicana y en estudiantes universitarios.
Keywords
BDI-II, propiedades psicométricas en México, depresión, población general, estudiantes universitariosBDI-II, psychometric properties, depression, Mexican general population, university students
References
Cómo citar
Estrada Aranda, B. D., Delgado Álvarez, C., Landero Hernández, R., & González Ramírez, M. T. (2014). Propiedades psicométricas del modelo bifactorial del BDI-II (versión española) en muestras mexicanas de población general y estudiantes universitarios. Universitas Psychologica, 14(1), 125–136. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-1.ppmb
Número
Sección
Artículos