Resumen
The aims of this paper were to predict membership to a group of attitude of acceptance or ambiguity-rejection toward homosexuality, and describe the attitude levels. The Attitudes Toward Lesbians and Gay men (ATLG) scale was applied to a non-probability sample of 239 single heterosexual men. All of them were students of health sciences. 15% expressed rejection (including 4% extreme) based on the ATLG total score. Rejection toward gay men (28% including 7% extreme) was higher than toward lesbians (9% including 2.5% extreme). Not having homosexual friends and having adscription to Christian or Catholic religions were significant predictors of belonging to the group with an ambiguity-rejection attitude. It is concluded that the percentage of rejection toward homosexuality is significant. For this reason it is encouraged to implement workshops for promoting an acceptance attitude, and consider these risk variables in their design.Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.