Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
El estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actores
alcohol consumption, alcohol prevention programsconsumo de alcohol, programas de prevención en alcohol