Resumen
Objetivou-se caracterizar a produção científica da Psicologia brasileira sobre desemprego. Foram coletados artigos, dissertações e teses (58), analisados cientométrica e tematicamente. Os documentos foram publicados de 1987 a 2012, por 46 primeiros-autores, predominando trabalhos empíricos (74.1%). Os temas mais estudados foram: saúde mental (43.1%), contexto social (22.4%) e estratégias de enfrentamento do desemprego (20.7%). As contribuições das pesquisas relacionam-se a intervenções (47%) e avanços teóricos (40%), seja para a Psicologia (28.2%), compreensão do desemprego (23%) ou melhoria de serviços e políticas (20.5%). Concluí-se que a Psicologia brasileira trata do desemprego a partir da saúde mental e características do desempregado, e investigando elementos sociais ligados ao desemprego. É necessária variação temática e metodológica, priorizando-se uma perspectiva política de emancipação dos trabalhadores.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.