La señalización atencional de la mirada distorsiona el espacio visual
PDF (Inglés)

Palabras clave

localización visual
atención visual
claves de mirada

Cómo citar

La señalización atencional de la mirada distorsiona el espacio visual. (2013). Universitas Psychologica, 12(5). https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy12-5.gcad
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Un flash presentado brevemente de forma periférica a menudo es mal localizado con un sesgo hacia un objeto atendido. El foco de esta mala localización se ha atribuido a la integración de las señales de localización entre un blanco y un objeto que se está atendiendo, y esto da lugar a la mala localización del objetivo hacia el objeto que se atiende. No es claro si los objetos externos que atraen la atención del observador son necesarios para causar la mala localización del objetivo. Este estudio está dirigido a examinar si la mala localización de objetivo se produce cuando el cambio de la atención del observador es inducida por las pistas de mirada, en la que la mirada del observador se desplaza en la dirección de la mirada del otro. Este paradigma de pistas no requiere de ningún objeto externo para llamar la atención, así nos permite examinar directamente la necesidad de los objetos externos en la mala localización de objetivos. Los estímulos fueron una ilustración de la cara, un objetivo, y una prueba. En primer lugar, la ilustración de la cara se presentó y la mirada se desplazaba hacia la parte superior derecha o superior izquierda. El objetivo fue presentado sucesivamente por 50 mseg. Después seguía un intervalo temporal de 0 o 2000 mseg como un intervalo de retención, la prueba se presentó por debajo del objetivo. La tarea de los observadores consistió en juzgar si el objetivo apareció en el lado izquierdo o derecho de la ubicación de la prueba. El objetivo fue mal localizado significativamente en la dirección de desplazamiento de la mirada sólo cuando el intervalo de retención fue de 2,000 mseg . Por otra parte, el tiempo de reacción para la detección del objetivo fue más corto en la mirada que en la localización no mirada. Estos resultados sugieren que la mala localización no requiere objetos externos que atraigan la atención. Estudios previos han mostrado que la atención cambia señales neuronales locales, y por lo tanto, señales neurales de la localización de objetivo se promedian con el cambio local de atención inducida en señales neurales, lo que resulta en la mala localizacion de objetivos hacia la ubicación contemplada.

PDF (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.